Música
Explotación Infantil
Todos contra la explotación infantil
Softwares Educativos
Aquí tienes una lista de Softwares Educativos, en ella puedes ver los contenidos, objetivos y valoración personal de las actividades que podemos trabajar en cada aplicación.
La importancia de los primeros años
¡Hola! a estas alturas en las que nos encontramos ya creo que todos sabemos la importancia que tienen las vivencias y sensaciones que tenga el niño en los primeros años de su vida.
En este periodo todo lo que rodea al niño le enriquece, y el aumento de una estimulación adecuada facilita y potencia su desarrollo. Aunque también por el contrario, todo lo que le merme una buena estimulación o atención por parte de sus padres o cuidadores, tendrá consecuencias negativas en su futuro.
De forma que los primeros años nos ofrecen una oportunidad única durante la cual podemos proporcionar al niño los pilares básicos de su aprendizaje.
En este breve vídeo, Eduard Punsent nos cuenta los resultados de unos estudios realizados con niños en los años de la II Guerra mundial, a mí me ha parecido muy interesante...a ver qué te parece a ti.
Demasiadas tensiones...
En la sociedad en la que vivimos actualmente cada vez brillan más por su ausencia algunos valores como, la solidaridad, el compañerismo, la flexibilidad ante determinados temas y sobretodo se cotiza al alza el: - yo digo todo a la cara…, (a la gente se le llena la boca con esta expresión que creo que nada tiene que ver con el término sinceridad) esa es mi opinión…., (después de soltar la mayor barbaridad, uno con este comentario se queda con la conciencia mucho más tranquila) creo que son expresiones que se usan demasiado y muy a la ligera. Las discusiones o debates en los que me veo inmersa ultimamente se parecen cada vez más a los que veo en televisión. Está claro que la libertad de expresión es un derecho, pero no es bueno que nuestros derechos que tanto costaron de conseguir a nuestros antepasados, los usemos como una forma de encasillarnos en nuestro punto de vista sin ponernos en el lugar del otro, defendiendo desde un mismo lugar inamovible lo que nos parezca. Estoy cansada de escuchar la expresión esto no es justo porque si para mi es así para ti también, ¡no! Cada uno tiene unas circunstancias, un pensamiento y unas formas de hacer las cosas distintas a las de los demás. Creo que deberíamos pensar algo más en lo que hacemos y lo que pretendemos conseguir por nosotros mismos y dejar a un lado la constante comparación con el vecino, esto te impide crecer como persona y algo mucho más importante y básico, ser feliz.
Con esto no quiero ir de hippie ni mucho menos, solo expresar algo en lo que creo que nos estamos equivocando.
Vídeo- reportaje de la Dactilología y la Lengua de Signos
Durante el vídeo aparece el alfabeto dactilológico con el que puedes practicar y aprender a hacer tus primeras construcciones sintácticas.
¡Anímate y practica!
Arte y discapacidad
Por si no te has dado cuenta en el margen derecho de la página he añadido una presentación de fotos con las creaciones de mis artistas favoritos, todas son pinturas que he visto "in situ" y me han transmitido algo especial.
Creo que al pintar expresamos sentimientos y emociones que con la voz a veces nos resulta imposible contar. El arte en todas sus variantes, permite desarrollar la imaginación,y potenciar la autonomía entre otras muchas cosas. Estos aspectos están bastantes deteriorados en muchas personas con discapacidad y los beneficios que se pueden conseguir trabajando en ello son indiscutibles.
Existen algunas asociaciones que trabajan por y para este objetivo, aquí os dejo los links de algunas de ellas para que echéis un vistazo y comprobéis las actividades tan enriquecedoras que realizan.
Capacitarte
Visitas (desde Abril 2010)
Datos personales
¡Un perro que habla!
¿Qué hora es?
Calendario
Followers
Curiosidades
«Todos los niños nacen
artistas; el problema es seguir siendo artista cuando crecemos
». Pablo Picasso
Recent Comments