Música





La importancia de una buena estimulación motriz


El primer año de vida es uno de los períodos básicos en el desarrollo del niño/a, dónde adquiere rápidamente una serie de destrezas motoras, intelectuales y afectivas, que son la base de sus adquisiciones posteriores. Es por eso que un ambiente estimulador positivo, le va a ayudar en su crecimiento. El contacto físico con sus cuidadores (padres y demás familia, educadores, etc) es prioritario, hay que aprovechar cualquier momento para hablarle, acariciarle, besarle y jugar con él/ella. Ambas partes disfrutarán del intercambio y el bebé "practicará" así sus habilidades.

El principal objetivo de la estimulación motriz temprana consiste en convertir la estimulación en una rutina agradable que vaya estrechando cada vez mas la relación madre/padre−hijo, aumentando la calidad de las experiencias vividas y la adquisición de importantes herramientas de desarrollo infantil.

El desarrollo del movimiento se divide en dos grandes bloques: Motor grueso y motor fino. El primero de los dos bloques es el que tiene que ver con los cambios de posición del cuerpo y la capacidad de mantener el equilibrio. La parte motora fina se relaciona con los movimientos finos coordinados entre ojos y mano.

En la red existen multitud de pasos o ejercicios para trabajar la estimulación motriz, de los que yo he visto, el que más me ha gustado ha sido el Manual de estimulación pincha sobre el link y echa un vistazo a los ejercicios para trabajar lo que te he explicado anteriormente, de forma concreta y para la edad específica del niño.



posted under |

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Para alegrarnos la vista...

¡Un perro que habla!


Get a Voki now!

¿Qué hora es?

Calendario


Myspace Calendars, Birds Calendars at WishAFriend.com

Followers

Curiosidades

"En cuestiones de cultura y de saber, sólo se pierde lo que se guarda; sólo se gana lo que se da. " Antonio Machado



«Todos los niños nacen
artistas; el problema es seguir siendo artista cuando crecemos
». Pablo Picasso


Recent Comments