La importancia de la música en la vida
Hola de nuevo! Si no eres demasiado despistado habrás visto que en este blog puedes escuchar música gracias al reproductor que hay en la parte de arriba, a raíz de esto he pensado que debería redactar una entrada que estuviera relacionada con la música.
En este texto pretendo hacer algunas críticas argumentadas en relación con el concepto que hay de la asignatura de música en el periodo escolar. Durante muchos años (por desgracia actualmente en muchos casos, también) la clase de música ha sido la asignatura en la que los niños desconectaban del resto, en la que podían hablar y pasar el rato de una forma más inadvertida. Mucha culpa de esto la han tenido los adultos (algunos), cuando los niños llegaban a casa con las notas cuántas veces hemos escuchado eso de:-¡Ha aprobado todo!Bueno, música no, pero esa como tampoco cuenta mucho...- esto mismo también pasaba con otras materias como educación física o plástica (bajo mi punto de vista,de las más importantes). Por esto mismo creo que se necesita un cambio de "chip" urgente, las personas nos comunicamos a través de la música, y lo hacemos de manera natural. Además, nos ayuda a estructurar el pensamiento. Al mismo tiempo, el hecho de que la música sea inmaterial y abstracta hace que esté abierta a tantas interpretaciones como personas la escuchen hace que los niños dejen volar su imaginación a la hora de escucharla, pues al no ser un lenguaje con un significado concreto, siempre es algo inacabado, hasta que un oyente, en este caso un niño le da un significado a este mundo sonoro, el suyo propio. La música nos pone en contacto de manera inmediata con nuestro interior, es una mezcla de lógica matemática y contenido emocional que hace que cuando el niño la escucha o interpreta él mismo, interiorice y asimile estos elementos que son tan importantes en su desarrollo integral. Le ayuda a conocer algo tan importante como sus emociones, con las que tendrá que convivir durante toda su vida, tanto a nivel intrapersonal, como a nivel interpersonal, esto último puede prevenir multitud de conflictos a nivel psicológico en la etapa de la adolescencia.
Podría hablar mucho más sobre este tema porque es algo que por un lado me apasiona, pero por otro me indigna un poco, ya que creo que es algo muy importante en el desarrollo de las personas y en lo que se debería trabajar mucho más de lo que se trabaja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario